En 2025, el panorama musical en Argentina sigue evolucionando, mostrando una clara preferencia por géneros urbanos y fusiones innovadoras que combinan ritmos tradicionales con nuevas tendencias globales.

A continuación, te presentamos el ranking actualizado de las canciones más escuchadas en Argentina este año, destacando a los artistas que lideran las listas y las tendencias que están marcando la industria musical local.

1. Duki - "Fiebre"

Duki se mantiene como uno de los referentes más importantes del trap y la música urbana en Argentina. Su éxito "Fiebre" combina letras pegajosas con ritmos modernos que han conquistado a un público amplio y diverso.

2. Tini - "Luz"

Tini continúa consolidándose como una estrella pop con un estilo fresco y energético. "Luz" es una canción que mezcla pop con elementos urbanos, ganando popularidad tanto en radios como en plataformas de streaming.

3. Bizarrap - "Session #58"

Las sesiones de Bizarrap siguen siendo un fenómeno global. La "Session #58" destaca por su colaboración con artistas destacados y su producción innovadora, lo que la convierte en una de las más escuchadas en el país.

4. María Becerra - "Automático"

María Becerra sigue marcando tendencia con su estilo versátil. "Automático" es un tema que mezcla pop y reguetón, mostrando la capacidad de la artista para evolucionar y captar la atención del público joven.

5. L-Gante - "Malianteo 2025"

L-Gante representa la música urbana con un estilo único que mezcla cumbia y trap. "Malianteo 2025" es una canción que refleja la cultura popular y la creatividad en la escena musical argentina.

¿Querés saber qué canción está en tu playlist? ¿O descubrir nuevos artistas que van a dominar el 2025? Este ranking es una guía imprescindible para estar al día con las tendencias musicales en Argentina.

Seguinos para más novedades y análisis del mundo de la música y el entretenimiento local.